Laporta: «Nuestra prioridad es traer de regreso a Messi a casa»

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, expresó su posición sobre la posible incorporación de Leo Messi después de ganar el título de Liga del club. Durante una charla con Gerard Romero en su canal de Twitch, Laporta afirmó con entusiasmo: «Haremos todo lo posible para traer de vuelta a Messi a Barcelona».

El FC Barcelona se coronó campeón de LaLiga Santander 2022-23 el domingo pasado, tras vencer 2-4 al Espanyol en su visita al estadio rival. El partido concluyó con una celebración culé y la posterior invasión de campo por parte de algunos aficionados blanquiazules. El presidente blaugrana reveló una conversación «muy fructífera» con el destacado jugador argentino y, frente a la oferta multimillonaria proveniente de Arabia, recordó que «el Barça es su casa», en una entrevista en TV3.

Joan Laporta, presidente del Barça, habló esta mañana en TV3, unas horas después de que el equipo se consagrara campeón de Liga. No solo se mostró feliz por el título obtenido después de cuatro años, sino que también abordó otros temas de actualidad relacionados con el club azulgrana.

En relación a LaLiga, Laporta expresó: «Queremos más, que sea el comienzo de una larga etapa llena de títulos. Jugadores, Xavi, el cuerpo técnico, el personal del club y los miembros de la junta directiva. Seguiremos trabajando para tener un equipo más competitivo».

Respecto a la renovación de Xavi como entrenador, Laporta afirmó que no habrá ningún problema, ya que Xavi es un hombre del club y comprende perfectamente las circunstancias del mismo. El presidente destacó que Xavi se merece un reconocimiento y se mostró tranquilo porque es el primero en asumir el plan de austeridad. Además, Laporta mencionó que Xavi tenía claro su deseo de ser entrenador del Barça y compartía muchos puntos en común con la primera etapa de Guardiola.

En cuanto a los incidentes ocurridos durante el derbi, Laporta consideró normal la reacción de los jugadores y el cuerpo técnico. Afirmó que siempre se ha celebrado así y que, en general, el comportamiento del público fue correcto. Consideró que se trató de un incidente aislado y que no se buscarán responsabilidades, ya que el club ya había enfrentado el problema de los radicales en el pasado.

Laporta agradeció la felicitación de Javier Tebas, presidente de LaLiga, y destacó la importancia de la competición. Para él, LaLiga es la más importante del mundo.

En relación a Messi, Laporta mencionó que actualmente el jugador se encuentra en París y atraviesa situaciones desagradables. Afirmó que no desea molestarlo en este momento y que intentarán mejorar el equipo en todas las líneas. Laporta reveló que había hablado con Messi para reconducir la situación y que fue una conversación muy agradable. Ambos han recuperado su relación y Messi sigue deseando lo mejor para el Barça, ya que siente el club como su hogar.

Marc Márquez no estará en el GP de las Américas

El octocampeón del mundo no ha superado la revisión médica previa a la tercera cita del Mundial de MotoGP, que se disputa este fin de semana en Austin

Marc Márquez no podrá disputar este fin de semana el GP de las Américas, tercera prueba del Mundial de MotoGP 2023. El octocampeón del mundo sigue recuperándose de la fractura en el primer metacarpiano del pulgar de la mano derecha sufrida durante el GP de Portugal, cita inaugural del curso, en una acción que acarreó mucha polémica y le valió una sanción que actualmente se encuentra en proceso de apelación en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

“Hola a todos. Acaban de realizarme un TAC y se ha visto que el hueso está aún en proceso de consolidación. Tras valorarlo con el equipo médico liderado por el doctor Ignacio Roger de Oña, hemos decidido no correr ningún riesgo y, por tanto, no podré correr en Austin”, ha explicado el propio piloto a través de sus redes sociales. El referente de Honda se operó el domingo 26 por la noche, horas después de sufrir la lesión en Portimao y recién llegado del circuito a Madrid. Ahora, se emplaza a seguir trabajando para volver a las carreras, con suerte en el GP de España que se disputará en Jerez a finales de mes.

El calvario de las lesiones vuelve a perseguir a Márquez, que desde 2020 se ha perdido casi la mitad de los grandes premios disputados. De 55 carreras, solo ha podido participar en 28, una situación que le ha alejado de las posiciones de cabeza y ha afectado severamente la competitividad de su fábrica. En 2023, después de sorprender el primer sábado del año con una pole position de ilusionista y un podio en el estreno del formato al sprint, las cosas han vuelto a torcerse para el de Cervera. Su accidente el domingo en Portimao, tras embestir en una pasada de frenada a Miguel Oliveira (Aprilia) y tocar a Jorge Martín (Ducati), puede todavía lastrar sus opciones en otra carrera si el TAS confirma la doble vuelta larga impuesta por los comisarios por ser “demasiado agresivo” y “causar una colisión”.

El recurso interpuesto ante la Federación Internacional de Motociclismo por Honda, remitido luego al tribunal de última instancia, argumenta que los comisarios cambiaron de criterio de forma irregular al modificar dos días después la penalización original tras una confusión en el redactado. Ahora mismo, si el 93 volviera en Jerez, deberá cumplir durante el gran premio la penalización vigente. Márquez marcha 16º en la tabla de pilotos con 7 puntos y sumará otro cero en Estados Unidos, una prueba donde siempre ha dominado y ha ganado en siete ocasiones. Desde el Repsol Honda aseguran que todas las partes implicadas han preferido optar por la cautela y evitar “riesgos innecesarios”. El equipo, según ha adelantado Motorsport.com, le sustituirá en Austin con Stefan Bradl, piloto probador de la marca del ala dorada que esta misma semana ha estado probando mejoras en la moto en un test privado en Jerez.

Este mes de abril se cumplen 10 años de la irrupción del piloto en la categoría reina, donde ha levantado seis coronas para convertirse en el gran dominador de la última década. Entre 2013 y 2019, Márquez no se perdió ninguna cita del calendario, un hecho que contrasta con la situación en la que se encuentra ahora. Su última victoria llegó en el GP de Emilia-Romagna en 2021 hace más de 500 días.

El bolso de H&M de menos de 13 euros que parece uno de lujo y está a punto de agotarse

Un bolso es uno de los complementos capaces de marcar la diferencia y elevar cualquier estilismo. Un conjunto básico, de colores neutros, donde la nota de color o el toque atrevido se encuentra en un bolso de mano, es un acierto asegurado.

Este año los bolsos siguen la tendencia de los “colores vitamina”, es decir, tonalidades que suben su graduación y que le dan ese toque de alegría a cualquier look monocromático. Un estilo que se ha asentado gracias a Telfar, una firma urbana que levanta pasiones y que consigue agotar en cuestión de segundos cada modelo que lanza. Ahora, H&M se ha inspirado en uno de sus modelos para lanzar un ejemplar que cuesta menos de 13 euros.

Telfar es una marca de moda unisex que se fundó en Nueva York en 2005, por el diseñador Telfar Clemens. Bajo la idea del género fluido y de la premisa “simples” (simple + complex) planteó un modelo de bolso cuadrado y práctico, que reedita en multitud de colores y lanza a la venta en unidades muy muy limitadas.

El fenómeno nace de su exclusividad, cada modelo se agota en tiempo récord por lo que es extremadamente difícil hacerse con uno de ellos. Lo lanzan siempre en tres tamaños –pequeño, mediano y grande- y ahora están comenzando a lanzar sus propias colaboraciones, como con UGG o con Eastpack.

H&M parece haberse inspirado en el modelo de Telfar para diseñar un bolso bandolera pequeño en piel sintética con asa doble y correa fina, en color verde neón, cuyo precio asciende a los 12,99 euros –en detrimento de los 150-257 dólares que cuestan un modelo de Telfar-.

Sáhara Occidental. Argelia apoya los esfuerzos del enviado especial de la ONU

El embajador argelino en Lisboa declaró hoy que su país apoya los esfuerzos del enviado especial del Secretario General de la ONU para el Sáhara Occidental y rechaza los «intentos de asociación» con el contencioso entre Marruecos y el Frente Polisario.

El nuevo embajador argelino en Lisboa, Chakib Rachid Kaid, declaró a Lusa que «la desenfrenada propaganda engañosa, que intenta por todos los medios implicar a Argelia en un conflicto entre un Estado ocupante y un movimiento de liberación nacional, no puede hacernos olvidar que el territorio del Sáhara Occidental está incluido desde 1963 en la lista de territorios no autónomos de Naciones Unidas y es el último territorio del continente africano al que no se le ha concedido un estatuto definitivo conforme a la legalidad internacional».

«Argelia seguirá apoyando los esfuerzos del enviado especial del Secretario General para el Sáhara Occidental, Staffan de Mistura, en la búsqueda de una solución justa y duradera que pueda restablecer la paz y la estabilidad en esa parte del mundo», añadió Kaid, que sustituyó recientemente a Abdelmadjid Naamoune en el cargo.

El diplomático respondía así a unas declaraciones anteriores del embajador de Marruecos en Portugal, Othmane Bahnini, en las que afirmaba que el 16º congreso del Frente Polisario, celebrado del 13 al 22 de enero, tenía como objetivo «esencial alimentar la propaganda del Polisario y de sus milicias apoyadas por Argelia».

En el comunicado final del congreso, el Polisario indicó que había decidido «apoyar incondicionalmente» la propuesta de la dirección reelegida de Brahim Ghali de «reanudar la lucha armada» contra Marruecos, poniendo fin a los acuerdos de alto el fuego de 1991, subrayando que éste es ahora el «marco político y operativo para abordar el proceso de paz en la ONU».

En la respuesta enviada a Lusa, el diplomático argelino afirma que «la larga lucha del pueblo saharaui desde 1975, dirigida por su único representante, el Frente Polisario, tiene como objetivo último el respeto de la legalidad internacional».

Este respeto, argumenta, «sólo puede materializarse mediante la organización de un referéndum de autodeterminación bajo la supervisión de las Naciones Unidas, apoyadas por su misión encargada de la organización de un referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), creada por la resolución 690 del Consejo de Seguridad el 29 de abril de 1991, tras la aceptación de las propuestas de resolución por parte de Marruecos y el Frente Polisario el 30 de agosto de 1988».

Desde entonces, según Kaid, todas las iniciativas diplomáticas en el seno de Naciones Unidas y de la OUA/UA han resultado «vanas», debido a la «intransigencia» de Marruecos, que desde entonces «intenta forzar su aprobación para imponer su ‘plan de autonomía’ como única base para resolver la cuestión del Sáhara Occidental».

«Este ‘plan de autonomía’, que oculta los inmensos esfuerzos realizados por la comunidad internacional para encontrar una solución viable y equitativa, no deja lugar a la organización de un referéndum en el Sáhara Occidental bajo la supervisión de Naciones Unidas», mantuvo.

La ONU considera a la antigua colonia española un «territorio no autónomo», aunque Rabat controla casi el 80% de este territorio casi desértico de 266.000 kilómetros cuadrados.

Covid-19. Fumar puede aumentar el riesgo de enfermedades graves en los jóvenes

Una razón más para dejar de fumar.

Los riesgos asociados al tabaco y los cigarrillos electrónicos ya son conocidos, pero una nueva investigación de la Universidad de California (EE.UU.) ha añadido uno más. Es posible que estos productos aumenten el riesgo de enfermedad grave tras la infección por Covid-19.

El estudio, publicado en la revista científica Journal of Molecular Medicine, es uno de los primeros en constatar que no sólo fumar, sino también usar ‘vapes’, están asociados a este riesgo, se lee en un comunicado.

Según los investigadores, estos productos hacen que las personas sean más vulnerables al aumento de la inflamación, al desarrollo de enfermedades graves tras la infección por coronavirus y a las complicaciones cardiovasculares persistentes que pueden aparecer más adelante.

Para el estudio, se analizó el plasma de 45 personas que no fumaban, 30 que utilizaban cigarrillos electrónicos y 29 que fumaban tabaco tradicional, recogido antes de la pandemia. Se midieron los niveles de varias proteínas que desde entonces se han identificado como las que el SARS-CoV-2 necesita para reproducirse.

«Voy a tener que explicarle a mi hijo que su padre no es un vampiro»

Russell Westbrook dejó los Lakers y fue ‘arrastrado’ por las críticas.

Russell Westbrook abandonó los Lakers de Los Ángeles el jueves. Un jugador de baloncesto que fue un fracaso absoluto y redondo para el equipo de Los Ángeles. «Tóxica» era la situación con el MVP de 2017 en los últimos tiempos, según fuentes citadas por The Athletic.

No fluyó bien con el equipo, ni se ‘casó’ con Davis y LeBron, ni se contuvo a la hora de enfrentarse verbalmente a miembros del cuerpo técnico. La última vez, la segunda en aproximadamente un mes, se produjo a pares: la primera con el entrenador asistente Phil Handy en el segundo cuarto contra Oklahoma City; y la segunda con Darvin Ham en el descanso, cuando el técnico reprochó la falta de esfuerzo defensivo y el juego excesivamente individual que sus pupilos estaban desplegando en la cancha. Cuando llegó la reprimenda a Westbrook, se enfadó y dejó de escuchar las palabras de su entrenador.

«Los estaba matando», dijo el reportero Brian Windhorst. «Como me dijo una fuente: ‘Has sacado a un vampiro del vestuario'», continuó Dave McMenamin. Duras palabras que fueron rebatidas por Nina Westbrook, esposa del jugador: «Tengo hijos en edad escolar que tienen que escuchar a sus compañeros repetir las cosas desagradables que dicen en la televisión sobre su padre. Supongo que tendré que prepararme para explicarle a mi hijo de 5 años que su padre no es realmente un vampiro», escribió en las redes sociales.